EA1AFT
CODIFICADOR PARA MANIPULADOR VERTICAL POR PABLO
Con este circuito se pueden componer puntos de duración exacta y rayas de duración igual a la suma de 3 puntos, como si de un manipulador de paletas se tratara. Con velocidad de manipulación ajustable a voluntad y también con monitor de tono.Tiene dos opciones 1ª Al termino de la raya hará un silencio de igual duración al punto y continuara de nuevo punto o raya si persiste la pulsación y de forma continuada y repetitiva. 2ª opción es con parada al termino de la raya aunque se mantenga pulsado. Modo de operar : para componer un punto ,bastara con mantener pulsado por tiempo igual o inferior a la duración del punto ,el circuito añade el tiempo necesario justo para componer el punto en su cadencia correcta. Para componer la raya será necesario mantener pulsado por tiempo superior a la duración del punto pues cuando se supera ese tiempo el contador lo prolonga de forma automática a la duración exacta de la raya Si se supera ese tiempo pulsando mas aya de la duración de la raya 3/4 de punto mas no pasa nada el circuito ignora ese desajuste en la pulsación Esta forma de operar es similar a la de los manipuladores de paletas , solo que este solo es de un manipulador simple. Las señales obtenidas se podrán aplicar directamente al TX. compatibilizando en cada caso el acoplo particular de cada TX con el codificador Paso a explicar un poco el funcionamiento: En primer lugar esta el reloj, formado por tres puertas NAND, la ultima de ellas esta bloqueada desde otra puerta por la entrada de manipulación, cuando se acciona el manipulador, pasan los impulsos hacia F:F que divide por dos la frecuencia, creando el clock que será la base de tiempos del contador. Al entrar en el contador el primer impulso, la salida Q0 se hace negativa y eso determina que permanezca activo el contador y en la entrada de clock haya impulsos hasta que termine de componer el signo punto o raya después de esto dará un silencio con de separación de signos y el proceso comienza de nuevo. Con el interruptor S1 en posición de abierto el funcionamiento es repetitivo desde el fin de la raya hasta el signo siguiente con la consiguiente separación de silencio a condición que permanezca pulsado de continuo el manipulador Con el interruptor S1 en posición de cerrado (conectado) al terminar la secuencia de composición de la raya mas el tiempo de separación entre signos la señal de reset del contador dará un pulso al otro F:F y este al bascular desactivara el enable del contador lo que origina que todo se detenga y continúe así mientras se mantenga pulsado el manipulador en el momento de levantar la pulsación todo el proceso queda preparado de nuevo. El circuito esta desarrollado con materiales de bajo coste y de fácil localización en los comercios de componentes de electrónica El circuito impreso esta a tamaño real En la parte de componentes veréis unas líneas gruesas se trata de puentes que hay que colocar por la parte de los componentes ((Ojo a uno que se encuentra debajo de uno de los integrados este se coloca antes que el zócalo correspondiente Los manitas pueden optar por hacer el circuito a doble cara. Con el ajustable 22K ( puede ser entre 20 y 25K ) se ajusta el tono del monitor de escucha ,y con el potenciómetro de 100K se adapta la velocidad de manipulación a gusto de cada uno . Los valores no son críticos admiten variaciones. la tensión de funcionamiento será de 9Voltios a ser posible estabilizada Espero que no encontréis dificultades para construirlo y os de muchas satisfacciones 73 cordiales Diseñado y creado por EA1AFT Año 1997 autorizada su copia para uso de radioaficionados nota : EA1AFT no se hace responsable de daños que pudieran ser causados por el desarrollo creación o uso de este codificador. en su caso particularmente cada uno de quienes se decidan a usarlo se aseguraran de su compatibilidad con certeza absoluta. |
Esquemas y
circuitos de Codificador para manipulador vertical
Creación y diseño de EA1AFT, publicado en revista
URE septiembre año 1997 |
esquema eléctrico
identificativo de componentes |
![]() |
diseño de circuito
impreso a 1 cara lado de cobre |
![]() |
situación de
componentes en la placa lado de componentes |
![]() |
Las líneas gruesas son puentes que se han de colocar por la parte de los componentes atención al puente bajo uno de los integrados 4011 |
Detalles de puentes y
componentes visto por lado de cobre |
![]() |
mas detalles
|
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario